jueves, 17 de septiembre de 2009

Las razones de Giustiniani


Hasta el lunes, los socialistas mantenían una postura confusa sobre la ley de Medios. Primero, Binner se separó del arco opositor que cuestiona si era legítimo que este Congreso y no el que se conformará luego del 10 de diciembre, fuera el que votase el proyecto. El gobernador dijo que no había dudas de que este Parlamento tenía pleno poder para tratar esta ley clave.

Pero, si bien consideraba que el momento era correcto, tenía tres puntos principales por los que, hasta el lunes, no apoyaba el proyecto del Gobierno: la inclusión de las telefónicas en el negocio audiovisual, la flexibilidad que se le dejaba al Ejecutivo para manejar la pauta oficial y la conformación de la autoridad de aplicación.

“El viernes hubo una reunión del partido y la postura era clara: el socialismo iba a debatir, pero no apoyaba el proyecto tal cual estaba”, contaron fuentes partidarias a La Política Online. Pero el lunes todo cambio. La presidenta Cristina Kirchner anunció que se excluía a las telefónicas –principal escollo del Gobierno para lograr que se aprobara la ley- y después se avanzaron en otras modificaciones.

“Los tres puntos principales que el socialismo le criticaba al Gobierno, fueron cambiados. No como queríamos, pero sí mejor que la ley que esta vigente ahora”, explicaron.

No hay comentarios:

Publicar un comentario