"El socialismo acompañará en general la ley de medios audiovisuales".
En un primer momento los diputados socialistas rechazaban diferentes aspectos del proyecto K. Y argumentaban su oposición en base a seis puntos (detalladas en la última entrada). Una de ellos se vinculaba a la falta de límites para que las empresas de servicios públicos (como las telefónicas) "ingresen a la radiodifusión".Ese punto quedó zanjado cuando anteayer, el Poder Ejecutivo metió reversa respecto a las telefónicas.
La titular de la bancada, Silvia Augsburger, procuró valorizar el punto concedido por el oficialismo: "la limitación expresa para las empresas de servicio público (telefónicas) y empresas del Estado han constituido un punto de inflexión para el tratamiento de esta ley"."Aunque no es la ley que anhelábamos, si se ponen en una balanza el texto vigente de la dictadura y el texto en consideración, la balanza se inclina en favor de este último", explicó.
jueves, 17 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario