viernes, 24 de julio de 2009

El diálogo político arrancó con fuerte presencia santafesina

El ministro del Interior, Florencio Randazzo, recibió a referentes del Acuerdo Cívico y Social en la Casa de Gobierno. Acudieron representantes del socialismo, el radicalismo y el cobismo; entre ellos, el intendente de Rosario, la diputada Ausburguer y el ministro Bonfatti. Lifschitz evaluó como positiva la reunión y detalló que plantearon la incorporación de temas sociales a la agenda.

Lifschitz dijo que durante la reunión se coincidió en la necesidad de una reforma política pero al mismo tiempo, los dirigentes de la oposición plantearon la necesidad de incorporar en las discusiones temas más urgentes como la pobreza. El ministro del Interior respondió que la presidenta convocó para eso al Consejo Económico y Social, al que los dirigentes políticos pidieron concurrir.

Lifschitz además sostuvo que el ministro Randazzo volvió a poner como ejemplo a la provincia de Santa Fe a la hora de hablar de la reforma política. Es que, como propuso la presidenta, Cristina Fernández, el gobierno nacional quiere impulsar las internas abiertas para la selección de candidatos a cargos Ejecutivos, como sucede en la provincia.

lunes, 20 de julio de 2009

Grupo de Lectura

Nos enorgullese contarles que hemos formado un grupo de lectura con la Juventud Socialista de San Nicolás.
El objetivo es afianzar el coocimiento de las ideologías que nos identifican como Partido. Y las reuniones se van a concretar lo ssábado, cada 15 días.
En este blog publicaremos cuando haya otra reunión para que se sumen todo auquellos que lo deseen.
Saludos.

miércoles, 1 de julio de 2009

RESULTADO ELECCIONES

Completado el escrutinio en San Nicolás el resultado para nuestro partido fue un 3% de los votos, y aunque para algunos esa cifra resulte mínima, para nosotros, los militantes Socialistas de San Nicolás que conocemos el esfuerzo realizado en la campaña, esa cifra esa muy valiosa.

Muchas piedras se nos presentaron en nuestro camino, y por sobre todas las cosas el hecho de no contar con medios económicos para competir con las onerosas campañas de las demás fuerzas.

La imposibilidad de llegada a los medios de comunicación locales (aunque hubo algunas excepciones) nos jugó en contra, dado que no tuvimos espacios suficientes para exponer nuestros proyectos.

Pero aun así hubo un 3% de los electores que confió en nosotros y eso nos da las fuerzas necesarias para seguir trabajando parta el fortalecimiento de nuestro Partido y para la construcción de la ciudad que queremos.

A todos aquellos que confiaron en nostros nuestro más sincero agradecimiento.

Extracto de "Las Tapialeras", Diario el Informante

B: Es que tenemos que volver al pupitre porque debemos aprender a leer estas elecciones que tienen múltiples y variados mensajes…
M: Creíamos que ya no era necesario aprender… sin embargo la gente con su forma de votar, nos mandó de nuevo a las aulas...
B: Pero vamos a empezar por abajo. En el comité radical escuché de la boca de “un pollo” que la gente que había votado a Sorrentino (Partido Socialista) se había equivocado de boleta. Y que esos eran votos de ellos…
M: Que feo que es eso… lo mismo puede decir la gente de Sorrentino pero a la inversa…
B: No… espera; tampoco esa. Pero debemos decir que no se puede decir esa frase soberbia porque los que votaron al Socialismo y a Sorrentino quizás estaban premiando al que quiso hacer alianza y lo ningunearon. Y de paso castigaba a los que creyeron que no era importante un 3 por ciento…
M: Cuando se es opositor si dejas que se te vaya un porcentaje es que sos ineficiente para construir la oposición.
B: Eso hay que anotarlo porque es importante…copia vieja así aprendes…